“Año de la Consolidación del Mar de Grau”
Integrantes : -Alcántara Calixto Katherin Carolina
-López Gil Shirley del Rubí
Sección : 1611MA
Tema : Internet
Asesor : Marco Aurelio Porro Chulli
Instituto : “Juan Mejía Baca”
Área : Software de Productividad I
2016
INTERNET
1.-Contenido:
Definición:
El nombre Internet procede de las palabras en inglés interconnected networks, que significa “redes
interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras
distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las
redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.
Historia:
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra
fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de
que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la
información militar desde cualquier punto del país.
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con
fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen aNSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen aNSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida
por unos pocos.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
En el Centro Europeo de
Investigaciones Nucleares (CERN),
Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y
recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú”) de usar hipervínculos. Robert Caillau
quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al
sistema y lo llamarón World
Wide Web (WWW) o telaraña
mundial.
La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y através
de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con
"etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido.
Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas
etiquetas para despeglar la información. Ese intérprete sería conocido como
"navegador" o "browser".
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del
navegador "Mosaic",
que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio
de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el
acceso remoto a otras máquinas(SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL,
jabber), transmisión de archivos (P2P,
P2M, descarga directa), etc.
Características:
Una de las
Características Principales del Internet es que se ha vuelto tan universal que
si uno tiene una Lap Top se puede conectar por medio de la red inalámbrica en
cualquier parte claro donde se encuentre la red y podemos acceder a él .
El Internet es tan común y ahora
tan necesario que por medio de ella se pueden visitar páginas de información,
paginas educativas pueden ser Wikipedia (la enciclopedia libre), Monografías.
Otra gran característica del Internet es el de poder conversar con
nuestros familiares y amigos que se encuentren en otros estados o incluso en
otro continente por medio del más conocido MSN, se crea un correo por el cual
puede enviar cartas. No solamente existe el tipo de Hotmail hay un muchos más: Yahoo Mail!, Latinmail,
Starmedia, Yupimail, Mixmail o Terra.
El Internet es tan fácil de usar y acceder que gracias a ello no
solamente sirve para cosas buenas puesto que en ella se encuentras paginas
dañan la moral paginas donde se exhibe pornografía de todo tipo por no
especificar y donde facilmente cualquier persona que cuente con capacidades o
conocimientos básicos sobre el uso de la computadora pueda acceder a este tipo
de páginas.
Componentes:
ORDENADOR: Si a través de la red
vemos a acceder con frecuencia a documentos sofisticados, llenos de
ilustraciones o muy largos, conviene un 486 DX con 16 ó 32 MBytes de RAM.
MÓDEM: Hay cuatro tipos:
interno, externo, portátil y PCMCIA. Hay que tener en cuenta que dependiendo de
los PC's, que a la hora de comprar un módem para tu ordenador, si es un 486,
que el módem tiene que ser interno. El mínimo de la velocidad con la que puede
transmitir son 14,400 bps, para conectar a internet, si es necesario adquirir
uno nuevo tiene que ser de 33,600 bps.
LINEA
TELEFONICA: Para conectarnos debemos tener, al
menos, un acceso a la red telefónica básica.
PROVEEDOR: Empresa que tiene su
línea particular de datos, línea dedicada o similar para operar en internet y
que nos ofrece la posibilidad de conectarnos a sus máquinas y proporcionar un
cambio de acceso a internet. Se pueden dividir en dos categorías: los de acceso
a internet y los servicios en línea; la diferencia entre unos y otros reside en
el contenido y el coste.
PROGRAMAS
DE CONECCION: Tendremos que instalar facilidades adicionales para la
conexión a Internet, o nos encontraremos algo de camino adelantado. Windows 95
contiene el software necesario para conectarse a su proveedor y a Internet, de
manera que una vez conectado podrá ejecutar el software que desee.
Herramientas:
(www): es
una de las aplicaciones más importante de internet, constituida por un sistema
capaz de transmitir información en ambiente gráfico y que permite a los clientes
navegar a través de la red de internet en forma asombrosamente rápida. El formato
típico de una dirección web es el siguiente: http:/nombre del servidor del
documento Ejemplo: http://www.sectoromunicación.cl/.
E-mail: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas
digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Para denominar al
sistema que provee este servicio en Internet, mediante el
protocolo SMTP, aunque por
extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras
tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no
solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema
que se use.
FTP: es un protocolo de red para la transferencia
de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para
descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del
sistema operativo utilizado en cada equipo.
Gopher: es un servicio de Internet consistente en el acceso a la información a través de menús.
La información se organiza en forma de árbol: sólo los nodos contienen
menús de acceso a otros menús o a hojas,
mientras que las hojas contienen simplemente información textual. En cierto
modo es considerado un predecesor de la Web, aunque sólo se permiten enlaces desde nodos-menús hasta otros
nodos-menús o a hojas, y las hojas no tienen ningún tipo de hiperenlaces. También es uno de los
sistemas de Internet para divulgar información que precedió a la world wide web.
Finger: es un protocolo que proporciona información de los usuarios
de una máquina, estén o no conectados
en el momento de acceder al servicio. Tiene asignado el puerto de red 79, pudiendo emplear los protocolos TCP y UDP, si bien el primero es más usual.
News: es un servicio que aporta USENet
a la red (USENet no es una red aparte, es un servicio de Internet). Son
grupos de discusión internacionales. Con métodos similares al envío de un
correo electrónico, permite situar un mensaje en un grupo de discusión determinado,
y que pueda ser leído por cualquier persona que acceda a ese grupo.
Chat: también conocido como cibercharla. Es uno de los métodos de comunicación
digital surgida con las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita
realizada de manera instantánea mediante el uso de un software entre dos o más personas conectadas a la red, generalmente Internet, ya sea a través de los llamados chats públicos (si cualquier
persona puede entrar), o privados (cuando la entrada está sujeta a
autorización).
2.- Resumen:
Internet es
una red de redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de
computadoras en un mismo edificio o empresa. Además, es llamada también la “Red
de Redes” porque es la más grande. Internet es una colección de redes físicamente
distribuidas por todo el mundo que funciona como una unidad, en la cual todas
las instituciones y personas tienen acceso a un amplio rango de servicios, como
búsqueda de información, correo, transacciones bancarias, entre otros.
3.- Recomendaciones:
Ø
En principio el principal propósito de Internet es la
comunicación, permite al ser humano una comunicación sin barreras, que no tenga
en cuenta el espacio, fronteras, distancias, ni sociedades. El Internet en sí
mismo no comunica, es un medio a lo que se llama un canal de comunicación (al
igual que el aire es un canal para la lengua hablada).
Ø
En Internet abunda la comunicación en todos los ámbitos, desde
publicidad, entrevistas, artículos, vídeos, chats, emails, pero también se
intercambian datos, música, documentos, libros, imágenes… casi cualquier tipo
de comunicación visual y auditiva que podamos imaginar. El hombre encontró un
modo, con el fin de compartir todo lo que desea con el resto del mundo.
Ø
La facilidad de podernos informar de cualquier
cosa en el momento exacto de la búsqueda es impresionante. En las páginas Web
podemos encontrar información concreta, y nos facilitan la fecha en la que se
ha publicado el escrito. Casi todas las universidades y organismos de
investigación tienen página Web, para que la gente que quiera encontrar
información sobre ellas pueda hacerlo.
4.-
Conclusiones:
Ø Piensa antes de publicar. Todo lo que
escribas en la red puede permanecer al alcance de otros, aun cuando lo borres,
como por ejm: datos, información, ideas, fotografías.
Ø Crea varios e-mails. Puedes tener uno
para los amigos, otro para juegos, otro para redes sociales, etc.
Ø Tener en cuenta que a través de
Internet se puede dañar a la gente, respetar su intimidad y sentimientos.
Además, difamar o divulgar imágenes no autorizadas de otras personas, puede ser
causa de denuncia y llevar a cabo consecuencias legales.
5.- Apreciación
de Equipo:
Estuvo interesante este tema, el Internet se ha convertido en un medio
sumamente importante, ya que nos sirve de mucha ayuda para la Globalización Mundial,
es impresionante como el hombre ha logrado todo hasta ahora en la actualidad
sigue evolucionando. Gracias a este medio
se ha mejorado y facilitado el ámbito académico, entre otros.
6.- Glosario
de Términos:
v Cibercharla: El chat, también conocido como
cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea
mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más
personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos o
privada.
v Servidor: es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y
devolverle una respuesta en concordancia.
v Multimedia: se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza
múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar
información.
v Modem: es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación),
y permite así la comunicación entre computadoras a través de
la línea telefónica o del cablemódem.
v Link: Elemento de un documento electrónico que
permite acceder automáticamente a otro documento o a otra parte del mismo.
v Interfaz: se utiliza
para nombrar a la conexión funcional entre dos sistemas o dispositivos de
cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles.
v Cibernauta: Persona que mediante un ordenador y a través de la red informática Internet accede a bases dedatos y se comunica con usuarios conectados a la misma red en cualquier parte del mundo.
v Cursor: es un indicador que se usa para mostrar la posición en
un monitor o en otros dispositivos de visualización que responderán a
las pulsaciones en un dispositivo de entrada de texto o a las acciones en un dispositivo apuntador.
v Emoticon: es una secuencia de caracteres ASCII que,
en un principio, representaba una cara humana y expresaba una emoción.
v Applet: es un componente de una aplicación que
se ejecuta en el contexto de otro programa, por ejemplo en un navegador web.
7.- Linkografía: