“Año
de la Consolidación del Mar de Grau”
Integrantes
: -Alcántara
Calixto Katherin Carolina
-López
Gil Shirley del Rubí
Sección
: 1611MA
Tema
: Teclado
Asesor
: Marco Aurelio
Porro Chulli
Instituto
: “Juan Mejía
Baca”
Área
: Software de
Productividad I
2016
Teclado
1.-Contenido :
*Definición : Es
un dispositivo periférico que permite introducir datos a una computadora o a
otra máquina digital. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la
información cifrada a la computadora y esta muestra el carácter correspondiente
a la tecla en la pantalla. Los teclados de la computadora presentan teclas alfanuméricas ( letras y números
), de puntuación ( punto, coma, etc.
), y teclas especiales, que cumplen
diversas funciones.
*Tipos
:
Teclado Multimedia : Es un teclado normal, al cual se le agregan botones
referentes a el uso del CD-ROM y programas multimedia de la computadora.
Teclado Flexible : Esta hecho de silicona, el cual es portable debido a
su elasticidad, se puede doblar, desplegar conectar por USB y funcionar como un
teclado normal.
Teclado Inalámbrico : Es un teclado convencional con la diferencia que
está conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No
necesita de un cable USB para poder funcionar.
Teclado Ergonómico : Son teclados especiales para las personas que lo
utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean
presionadas con poco esfuerzo y de una manera más simple.
Teclado Braille : Es un teclado especial para las personas invidentes
el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas
teclas lo que hace que la escritura sea rápida.
Teclado Virtual : Este teclado es una proyección el cual por medio de
sensores y un programa controlador funciona normalmente.
Teclado Touch : es una pantalla que puedes personalizar con diversos
temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.
*Distribución :
Teclas de Función : Es una tecla en la primera línea de un teclado de
computadora, que puede ser programada para que el sistema operativo o un
determinado programa o aplicación realice ciertas acciones. En muchos equipos,
algunas teclas de función tienen usos
predeterminados en el arranque.
Teclas Alfanuméricas : Es aquel que contiene números y letras en las mismas
teclas. Generalmente se encuentran en teléfonos y celulares. También pueden
aparecer en computadoras portátiles, cajeros automáticos o cualquier
dispositivo en que los números y las letras sean igualmente necesarias.
2.- Resumen :
El teclado, como en las máquinas de escribir, permite la
introducción de caracteres (como letras, números y símbolos). Es un dispositivo
de entrada esencial para un equipo, ya que es lo que permite ingresar comandos.
El término "QWERTY" (por las primeras seis letras del
teclado) se refiere al tipo de teclado que se utiliza en casi todos los equipos
del mundo de habla inglesa. En otros países, los diseños de los teclados son
diferentes.
El teclado Qwerty fue diseñado en 1868 en Milwaukee por Christopher
Latham Sholes, quien colocó las teclas correspondientes a los pares de
letras utilizados con más frecuencia (en la lengua inglesa) en extremos
opuestos del teclado buscando, de esta manera, evitar que los martillos de las
máquinas de escribir de la época se atoraran entre sí como era habitual. En
1873 la compañía Remington fue la primera en vender este teclado. Por lo tanto,
el teclado Qwerty fue diseñado desde una perspectiva puramente técnica, lo que
obstaculizó su funcionalidad y eficiencia. Se dice que la ubicación de las
teclas a lo largo de la primera fila del teclado Qwerty fue impulsada por los
comerciantes de máquinas de escribir de la época, que deseaban que todas las
teclas necesarias para escribir la palabra "typewriter" (máquina
de escribir) estuvieran ubicadas convenientemente a la hora de realizar una
demostración del producto.
En 1936, August Dvorak (profesor de la Universidad de Washington) diseñó
un teclado cuyas teclas estaban dispuestas exclusivamente teniendo en cuenta la
eficiencia. En el teclado Dvorak, todas las vocales del alfabeto y
las cinco consonantes más comunes se encontraran en la fila central para poder
acceder a ellas con mayor facilidad y, a la vez, distribuir uniformemente, el
trabajo entre la mano derecha y la mano izquierda. Además, las letras más
frecuentes del alfabeto se ubicaron en el centro del teclado.
Diferentes estudios han demostrado que la
eficiencia mejorada del teclado Dvorak resultó insuficiente en la práctica y
que el esfuerzo necesario para pasar del teclado Qwerty al Dvorak resultaba demasiado
exigente como para que valiera la pena, lo que explica por qué todos los
equipos de hoy en día aún tienen teclados Qwerty.
3.-
Recomendaciones :
*El teclado más recomendado dentro del mercado es el inalámbrico ya que
debido a su funcional diseño y el empleo generalizado de bluetooth es de mejor
calidad.
*Elegir el
teclado con el tipo de conexión IBM PERSONAL SYSTEM 2 (PS/2)
*Observar en la calidad del teclado, no tanto
si es el de última generación, sino también tener en cuenta el uso que le vamos
a dar .
4.-
Conclusiones :
*Es
el dispositivo más importante para la introducción de nuevos datos hacia la
computadora.
*La tecnología de estos dispositivos no ha
cambiado, solo por la forma en que al oprimir las teclas y estás generan los códigos
correspondientes.
*Que algunos modelos cuentan con una serie
de botones extras que permiten el acceso directo a aplicaciones específicas de
Microsoft Windows, Tales como Outlook, Controles de sonido, acceder al
explorador de internet, etc.
5.-
Apreciación de Equipo :
*Conocimos cosas interesantes en este tema “El
Teclado” aprendimos que este dispositivo periférico es uno de los más
importantes de una computadora, permite introducir datos hacia ella y facilitan
las actividades informáticas, entre otras cosas.
6.-
Glosario de Términos :
*Braille : Sistema de signos que emplean los ciegos para
leer y escribir; se basa en una correspondencia entre letras y caracteres
formados por una serie de puntos en relieve distribuidos en una superficie.
*Qwerty : Es una forma de ordenar las teclas en un teclado. QWERTY hace
referencia a las primeras seis letras que aparecen en la esquina superior
izquierda de este tipo de teclados.
*Periférico : Dispositivo exterior conectado a un ordenador,
que no forma parte de la unidad central de memoria y de tratamiento, y que
sirve para la entrada y la salida de información.
*Alfanumérico : Cualquier combinación de números, letras y símbolos.
Por extensión se suele aplicar a la parte izquierda del teclado para
diferenciarlo del pequeño teclado numérico situado a la derecha del mismo.
*Impr Pant : Imprime una especie de foto, para que la puedas convertir en
imagen (paint).
*Azerty : Es
una disposición de teclado usado en Francia, Bélgica y algunos países
principalmente de lengua francesa. Tecla de acceso rápido, que por sí sola o combinada con otras teclas que permiten
reducir y agilizar operaciones.
*Tabulación
: Poner algo en forma de tabla por eso el nombre a la tecla
"tab".
*Tecla de Formato : Muestra las propiedades de cualquier archivo ó aplicación.
*Modulo : En programación un módulo es una porción de un programa de
ordenador.
*Cifrar : Escribir un mensaje en clave mediante un sistema de signos
formado por números, letras, símbolos, etc.
7.-
Linkografia :
Buen trabajo. Esta bien desarrollado. Siga asi. Excelente
ResponderEliminarGracias Profesor :)
Eliminar